Gorilla Treks - Guía del Parque Nacional de los Volcanes
Así que estás listo para empezar una de las aventuras más extraordinarias del mundo: hacer senderismo con gorilas de montaña. Antes de reservar tu vuelo y hacer las maletas, te ayudaremos a prepararte con los detalles clave para este viaje que te cambiará la vida.
Todo lo que necesitas saber antes
Un safari de gorilas en Ruanda
Acerca de los gorilas de montaña
Los gorilas de montaña son la especie más grande y rara de todas, con menos de 1000 ejemplares en libertad. Originarios de los bosques de gran altitud de Ruanda, Uganda y la República Democrática del Congo, sobreviven con una dieta de plantas como bambú, hojas y raíces. Amenazas como la deforestación y la caza furtiva los han incluido en la lista de especies en peligro de extinción. Visitarlos es un privilegio que conlleva responsabilidades, como gozar de buena salud y seguir todas las normas.
Consejos sobre el idioma
En ciudades como Kigali se habla inglés, pero en las zonas rurales la cosa cambia. Saber algunas frases en kinyarwanda o suajili puede ser muy útil, y sí, ¡repasar algo de francés del colegio puede ser muy útil!
Moneda y pagos
Ruanda utiliza el franco ruandés (RWF). Si bien se aceptan dólares estadounidenses y euros en las zonas turísticas, necesitará moneda local para la mayoría de las compras. Los cajeros automáticos solo dispensan RWF y pueden escasear fuera de las ciudades principales. En muchos lugares aún se prefiere el efectivo; los cajeros automáticos no siempre están disponibles y, cuando lo están, el tipo de cambio puede no ser el ideal. Espere comisiones por transacción de hasta el 10%.
Fuente de alimentación
Ruanda funciona con electricidad de 220 V. Los viajeros procedentes de Norteamérica necesitarán un adaptador de enchufe tipo Reino Unido (tres clavijas rectangulares). Asegúrese de que sus dispositivos sean compatibles con 220 V para evitar daños; busque etiquetas que indiquen "100 V-240 V".
Etiqueta local
El respeto cultural es fundamental. Las demostraciones públicas de afecto pueden estar mal vistas en ciertas comunidades. Saluda siempre a la gente; es parte fundamental de la hospitalidad ruandesa. En las ciudades, la ropa occidental está bien, pero en las aldeas rurales, vístete con recato: los hombres deben usar pantalones largos y las mujeres deben cubrirse las rodillas y los hombros. Ah, y no huelas productos en el mercado; se considera de mala educación.
Imprescindibles para viajar
Todo
Sí, se requiere visa para ingresar a Ruanda. Los ciudadanos estadounidenses pueden obtener una visa de turista de una sola entrada gratuita. Puede solicitarla a su llegada o presentar una solicitud en línea con antelación. Asegúrese de que su pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses y tenga dos páginas en blanco por destino.
Vacunas
La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria. Probablemente le pedirán que presente un comprobante antes de entrar en Ruanda. Para obtener más información médica, consulte con su proveedor de viajes o visite una clínica de salud para viajeros con suficiente antelación a su viaje.
Requisitos de edad y condición física
No necesitas ser un atleta, pero una condición física moderada ayuda: la duración de las caminatas varía de 1 a 7 horas, dependiendo del grupo de gorilas que estés siguiendo. Los participantes deben tener 15 años o más y gozar de buena salud. Si estás enfermo, no podrás participar, ya que los gorilas son vulnerables a las enfermedades humanas.
Planificando su viaje
Cuándo reservar
Planifique con anticipación. Los permisos son limitados: solo 8 visitantes por grupo de gorilas al día. Empiece a investigar con al menos 6 a 12 meses de anticipación, especialmente si tiene fechas fijas. El Parque Nacional de los Volcanes de Ruanda alberga alrededor de 10 grupos habituados.
Mejor época para visitar
El senderismo con gorilas es una actividad que se puede realizar durante todo el año. Sin embargo, las estaciones secas (de junio a septiembre y de mediados de diciembre a febrero) ofrecen mejores condiciones para el senderismo y senderos más despejados a través del bosque.
Lo que te costará
Los precios varían según el país, pero el permiso para hacer trekking de gorilas en Ruanda ahora cuesta 1500 dólares por persona. Un paquete completo de trekking, que incluye transporte, alojamiento, comidas y permisos, puede costar entre 1850 y más de 20 000 dólares, dependiendo del itinerario y el tipo de alojamiento. Es una experiencia premium, pero realmente vale cada centavo.
Seguro de viaje
En Ruanda, el seguro de evacuación de emergencia no es opcional, sino un requisito gubernamental. Una tarifa fija de $50 para la Evacuación Aérea de Emergencia de Akagera cubre toda su estancia y garantiza una respuesta rápida ante cualquier accidente o incidente médico durante el viaje.
Guía de propinas
Las propinas no son obligatorias, pero siempre se agradecen. Aquí tienes una idea general:
Guías y conductores: $10–$20/día
Porteadores: $5–$10/día
Personal del hotel: Pequeñas cantidades, generalmente $1–$5/día
Se prefiere dar propina en dólares estadounidenses y asegurarse de que los billetes sean limpios y recientes.
¿Cuánto tiempo quedarse?
Lo ideal es planificar al menos dos excursiones. Tu primera visita probablemente se centrará en tomar fotos; la segunda te permitirá conectar más profundamente. No hay dos familias de gorilas iguales, y cada excursión ofrece nuevas perspectivas. La mayoría de los viajeros reservan de 2 a 3 noches en la región, combinando excursiones de gorilas con excursiones para ver monos dorados o visitas culturales a pueblos.
Consejos de seguridad
Ruanda es uno de los países más seguros de África, pero siempre aplique el sentido común. Mantenga sus pertenencias seguras y siga atentamente las instrucciones de su guía durante la caminata:
- Manténgase al menos a 7 metros de distancia de los gorilas.
- No hagas ruidos fuertes ni movimientos bruscos.
- Evite el contacto visual directo.
- Nunca utilices flash en la fotografía.
- Aprenda señales básicas de seguridad (como agacharse sumisamente si alguien se acerca).
Reflexiones finales
Ver gorilas de montaña de cerca es una experiencia que te acompañará para siempre. Prepárate bien, viaja con consciencia y no solo vivirás la aventura de tu vida, sino que también ayudarás a preservar una de las especies más majestuosas del planeta.